Preguntas frecuentes Pluxee

¿Tienes dudas sobre Pluxee o alguno de nuestros productos? ¡Nuestras FAQ están para ayudarte!

No importa si eres Cliente, Usuario o Afiliado, selecciona tu perfil y producto de interés, o ingresa una palabra clave de búsqueda.

Product

¿Qué documentación se requiere para contratar la Tarjeta de Restaurante Pluxee?

Si eres una Persona Física con actividad empresarial, necesitas: INE, RFC, CURP y comprobante de domicilio

En caso de que seas una Persona Moral, te pedimos: Acta constitutiva, poder notarial, RFC, comprobante de domicilio, INE y Registro Patronal.

Mi empresa no es tan grande, ¿tengo un mínimo de tarjetas de Restaurante para contratar?

¡No te preocupes! Puedes pedir las tarjetas que necesites; cualquier tamaño de empresa puede construir un mejor paquete de compensación para sus colaboradores y Restaurante es una herramienta de trabajo excelente para fomentar la buena alimentación de acuerdo con la Ley de Ayuda Alimentaria (LAAT) entre tus equipos de trabajo donde quiera que ellos están trabajando. Restaurante es el comedor digital que toda empresa debe tener.

¿Cómo puedo encontrar un establecimiento para usar mi tarjeta de despensa Pluxee?

Puedes encontrar todos los establecimientos disponibles en la App Pluxee, descárgala sin costo y regístrate para acceder a tu localizador de establecimientos en tiempo real, además de contar con servicios exclusivos para nuestros usuarios y promociones en constante cambio.

¿Cuál es el alcance de la NOM-035-STPS-2018?

El objetivo de la Norma es establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

¿A quién le aplica la NOM-035-STPS-2018?

La Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.

¿Quién es el responsable de la NOM-035 para los trabajadores que prestan un servicio determinado de manera eventual, por ejemplo, personas que laboran limpiando cristales en los edificios?

La tendrían que aplicar sus patrones o centro de trabajo donde estén contratados. La empresa que recibe el servicio puede solicitar el cumplimiento de la Norma o incluso solicitar los documentos correspondientes, para verificar que estén en regla con las obligaciones de sus trabajadores, incluyendo la NOM-035, dependiendo de sus políticas internas y contrato con el proveedor del servicio.

Debido al COVID19, ¿para el retorno a las actividades en los centros de trabajo es conveniente aplicar alguno de los cuestionarios de la Norma?

Es obligatorio aplicar la guía de referencia I, acontecimiento traumático severo a todos los trabajadores.

Los lineamientos técnicos de regreso al trabajo en la nueva normalidad, pide identificar los factores de riesgo psicosocial, lo cual se puede hacer aplicando la guía de referencia II.

La identificación de acontecimientos traumático severo sería obligatoria y la identificación de factores de riesgo psicosocial sería opcional.

¿La NOM-035 sufrió alguna modificación por el COVID-19?

No, la norma no ha sufrido modificaciones por la pandemia, sin embargo, en el documento de Lineamientos Técnicos para el Regreso al Trabajo en la Nueva Normalidad, se especifica que la empresa tiene que atender los factores de riesgo psicosocial de los trabajadores, es decir, aplicar la Norma.

¿Los cuestionarios de la NOM-035 deben hacerse en papel o en alguna plataforma?

Ambas opciones son válidas.

La aplicación de los cuestionarios de la guía de referencia II y III, es recomendable el uso de alguna plataforma, debido a la inversión de tiempo para calificarlos de acuerdo con los parámetros que marca la Norma, además que facilita el análisis de cada categoría y dimensión.

¿Los cuestionarios de la NOM-035 se responden de manera anónima?

No, sin embargo, se debe manejar como información confidencial.

¿Qué puedo hacer si cumplimos con lo marcado en la NOM-035, pero no lo tenemos documentado?

Recabar toda la información posible, ya sea física o digital: correos electrónicos, videos, comunicados, etc., elaborar los documentos faltantes y documentar.

¿Cómo me beneficiará responder el cuestionario?

Una vez obtenidos los resultados del centro de trabajo se tomarán medidas de acción para cuidar la salud de sus trabajadores, mejorar el ambiente laboral, prevenir los actos de violencia laboral y favorecer un entorno organizacional favorable.

¿Cómo empleador qué obligaciones tengo ante la NOM-035?

Existen ciertos lineamientos que se establecen dentro de la normativa oficial, con la finalidad de lograr con éxito la implementación de la NOM-035.

El empleador y sus representantes tienen como obligación difundir y proporcionar información a los trabajadores sobre:

  • La Política de Prevención de Riesgos Psicosociales.
  • Los mecanismos para presentar quejas por prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y para denunciar actos de violencia laboral.
  • Las medidas y acciones de prevención a través de programas integrales de salud ocupacional. 



Además, deberán practicar exámenes médicos y evaluaciones psicológicas a los empleados cuando existan signos o síntomas que denoten alguna alteración a su salud, y finalmente, deberán llevar los registros, medidas de control y mostrar los resultados de la aplicación de la encuesta.

¿Por qué es importante el cumplimiento de la NOM-035?

El cumplimiento de la NOM-035 fortalecerá la práctica laboral, con el fin de alcanzar condiciones dignas en los centros de trabajo, mejorando la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. De la misma manera, sensibilizará sobre la importancia de controlar los factores de riesgo psicosociales e instalar la cultura de la prevención en el ámbito laboral.

Siendo afiliado Pluxee ¿dónde me comunico para tener asistencia telefónica?

Para recibir asistencia telefónica de un ejecutivo:

  • Comunícate al 55-5091-2414 y elige la opción 4 de Afiliados.
  • Posteriormente elige la opción 1 o 2 según corresponda.
  • Ingresa tu número de afiliado cuando la grabación te lo pida.
  • Te enlazaremos con un ejecutivo.

¿Siendo afiliado Pluxee Movilidad o Control Flota, dónde me comunico para tener asistencia telefónica?

Para recibir asistencia telefónica de un ejecutivo:

  • Comunícate al 55-5091-2414 y elige la opción 4 de Afiliados.
  • Posteriormente elige la opción 1 o 2 según corresponda.
  • Ingresa tu número de afiliado cuando la grabación te lo pida.
  • Te enlazaremos con un ejecutivo.

¿Cuáles son los datos de contacto para reportar errores en la plataforma de Trabajo Flexible?

Para reportar errores en la plataforma solo llama al +52(81)4170-0275 o escríbenos al correo electrónico contacto@paynom.mx

¿Pluxee Trabajo Flexible cuenta con una tarjeta para realizar los depósitos?

Trabajo Flexible de Pluxee funciona por medio de una plataforma en la cual se realiza el depósito de fondos para cada usuario. Ellos recibirán la notificación de acceso, en su correo electrónico corporativo.

¿Cómo funciona el proceso de recarga de saldos para cada usuario de Trabajo Flexible?

El proceso es muy simple:

  1. Llenar layout con los datos de cada usuario (nombre, coreo y saldo a dispersar).
  2. Confirmar pago realizado.
  3. Hacer uso del saldo en la plataforma.

¿Cuántos usuarios puedo dar de alta en el producto Trabajo Flexible?

Gracias a la plataforma de Paynom, contamos con una amplia capacidad de acceso, así que no tendrás un límite para dar de alta a tus usuarios.