Tope de vales de despensa 2025

Tope de vales de despensa 2025: cómo calcularlo y deducir al máximo

22/04/2025

Los vales de despensa son una de las prestaciones más valoradas por los empleados en México. Además de mejorar su bienestar, representan una oportunidad fiscal para las empresas. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus beneficios, es fundamental conocer los límites establecidos por la ley y cómo calcularlos correctamente. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el tope de vales de despensa en 2025 y cómo optimizar su deducción fiscal.

¿Cuál es el tope de vales de despensa en 2025? 

En 2025, el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de $113.14 MXN. Este indicador es clave para determinar los límites fiscales de los vales de despensa

  • Para el ISR (Impuesto Sobre la Renta): El tope mensual deducible es de 7 veces la UMA mensual, es decir, $3,439.46 MXN.
  • Para el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social): El límite mensual es del 40% de la UMA mensual, equivalente a $1,375.78 MXN. 

Respetar estos límites de vales de despensa es esencial para evitar cargas fiscales adicionales y garantizar la deducibilidad de esta prestación. 

Sigue leyendo: Conoce aquí cuál es el valor de la UMA 2025 y su impacto en tu empresa

Cálculo del tope de vales de despensa en 2025 

Antes de entrar en los cálculos específicos del ISR e IMSS, es importante entender que estos topes no son arbitrarios. El tope legal de vales de despensa permite a las empresas otorgar beneficios sin que estos se conviertan en una carga excesiva para el sistema tributario o de seguridad social. Por eso, calcular correctamente los montos es clave para maximizar el ahorro y evitar errores costosos. Afortunadamente, con una correcta planificación y el uso de herramientas, este proceso puede ser más simple de lo que parece. 

Vales de despensa Pluxee Tienda


Cómo calcular el tope según el ISR 

Para determinar el monto máximo deducible de vales de despensa según el ISR: 

  1. Identifica el valor diario de la UMA: $113.14 MXN.
  2. Multiplica por 30.4 días (el promedio anual de días por mes): $113.14 x 30.4 = $3,439.46 MXN. 

Este es el monto máximo mensual que puedes otorgar en vales de despensa y deducir fiscalmente bajo el esquema del ISR. 

Cómo calcular el tope según el IMSS 

Para el IMSS, el cálculo es diferente: 

  1. Calcula el 40% de la UMA mensual: $3,439.46 x 40% = $1,375.78 MXN. 

    Este es el límite mensual para que los vales de despensa no se integren al salario base de cotización, evitando así costos adicionales en cuotas patronales. Si te preguntas cuánto es el tope de vales de despensa 2025, este parámetro es clave para planear una estrategia fiscal eficiente y conforme a la ley. 

¿Qué pasa si te pasas del tope de vales de despensa? 

Consecuencias fiscales 

Superar los límites establecidos puede tener implicaciones fiscales: 

  • ISR: El monto que exceda el tope se considera ingreso gravable para el trabajador y no será deducible para la empresa.
  • IMSS: El excedente se integra al salario base de cotización, aumentando las cuotas patronales y afectando las prestaciones del trabajador. 

Cómo evitar errores comunes 

Para evitar estos problemas: 

  • Actualiza los montos conforme a la UMA vigente.
  • Utiliza monederos electrónicos autorizados por el SAT.
  • Comunica claramente las políticas de vales de despensa a tu equipo.
  • Lleva un control riguroso de los montos otorgados. 

Implementar estas prácticas te ayudará a maximizar los beneficios fiscales y evitar sanciones. 

¿Por qué respetar el tope de vales de despensa? 

Cumplir con los límites establecidos no solo evita problemas fiscales, sino que también ofrece ventajas: 

  • Deducción fiscal: Puedes deducir hasta el 53% del monto otorgado en vales de despensa si se clasifican como prestación de previsión social.
  • Ahorro en cuotas patronales: Al no integrar los vales al salario base de cotización, reduces las aportaciones al IMSS.
  • Motivación del personal: Los vales de despensa mejoran la calidad de vida de los empleados, aumentando su satisfacción y productividad. 
Tope de vales de despensa 2025

 

Cómo una empresa redujo rotación aplicando bien los topes 

En México, la rotación de personal es un desafío constante, con una tasa promedio del 17%, la más alta de América Latina, según la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH). Una empresa del sector tecnológico decidió abordar este problema implementando un programa de vales de despensa que respetara los topes fiscales establecidos.​ 

La estrategia consistió en ofrecer vales de despensa como prestación adicional, asegurándose de no exceder el 40% de la UMA mensual para evitar cargas adicionales en las cuotas del IMSS. Además, utilizaron monederos electrónicos autorizados por el SAT para garantizar la deducibilidad del 53% en el ISR. Esta medida no solo mejoró la satisfacción y el bienestar de los empleados, sino que también resultó en una reducción significativa en la rotación de personal

Este caso demuestra que, al aplicar correctamente los topes fiscales en los vales de despensa, es posible mejorar la retención de talento y optimizar los beneficios fiscales para la empresa.​ 

Pluxee Tienda: tu mejor aliado para vales deducibles, seguros y motivadores 

En Pluxee, entendemos la importancia de ofrecer prestaciones que beneficien tanto a empleados como a empresas. Nuestra solución de vales de despensa cumple con todas las regulaciones fiscales, asegurando su deducibilidad y evitando complicaciones con el SAT y el IMSS. Además, ofrecemos una plataforma fácil de usar y un amplio catálogo de productos para satisfacer las necesidades de tus colaboradores. 

¿Quieres optimizar tus beneficios fiscales y motivar a tu equipo? Descubre todo lo que puede ofrecerte la tarjeta de vales de despensa Pluxee Tienda. ¡Contáctanos hoy mismo y transforma la experiencia laboral en tu empresa! 

Obtén tu cotización y adquiere Pluxee Tienda

Un especialista te contactará en brevedad.