
Vales de despensa para empresas: cómo funcionan y sus beneficios
02/04/2025
Para ponernos en contexto, los vales de despensa en México forman parte de las prestaciones más valoradas por los trabajadores, al representar un apoyo en la adquisición de artículos de consumo.
Pero, el beneficio de ofrecer vales de despensa no es exclusivo de los trabajadores, también lo es para las empresas, así, los vales de despensa se vuelven una buena forma de motivar al personal e indirectamente impulsar el crecimiento de una empresa.
Descubre cómo los vales de despensa pueden optimizar la motivación y el rendimiento de tu equipo. ¡Aprovecha esta oportunidad para hacer crecer tu empresa!
¿Por qué las empresas dan vales de despensa?
Además de ser un incentivo valorado por los empleados, los vales de despensa benefician a las empresas al optimizar costos y mejorar el ambiente laboral. Algunas razones clave para ofrecerlos incluyen:
- Optimización fiscal: Permiten reducir la carga tributaria de la empresa al ser deducibles en un porcentaje considerable.
- Mayor satisfacción del personal: Al ayudar a cubrir necesidades básicas, contribuyen a la tranquilidad financiera del equipo.
- Imagen corporativa más atractiva: Demostrar preocupación por el bienestar de los trabajadores refuerza la reputación empresarial.
¿Para qué sirven los vales de despensa en una empresa?
Su propósito principal es mejorar el poder adquisitivo de los empleados sin afectar negativamente la estructura salarial de la compañía. También ayudan a:
- Facilitar la administración de incentivos mediante un sistema flexible y sencillo.
- Promover un mejor clima organizacional, ya que los trabajadores se sienten más valorados.
- Aumentar la eficiencia y compromiso del equipo, al reducir preocupaciones económicas que pueden afectar el desempeño.

Beneficios de los vales de despensa para empresas
A continuación, te mostraremos el por qué le debes decir sí a la implementación de vales de despensa a detalle.
Mayor productividad
La prestación de los vales de despensa, generan empleados felices, y un empleado feliz, es un 30% más productivo, esto lo reveló Angélica de la Vega, directora de ADV Comunicación.
Beneficios fiscales
Al ofrecer vales de despensa a tus trabajadores tendrás la posibilidad de deducir hasta un 53% sobre el ISR, esto, si se traduce en un beneficio, la palabra sería ahorro.
Menor rotación
Al haber empleados felices, se genera un sentido de pertenencia a la empresa, lo que maximiza el compromiso de los empleados, e indirectamente reduce la tasa de rotación de personal, esto a su vez genera menos gastos por concepto de búsqueda de personal.
Regulación legal de los vales empresariales
Si bien, la fórmula para una estrategia efectiva de beneficios varía de una organización a otra, es claro que los beneficios pueden usarse como herramientas poderosas para atraer, retener y hacer que los empleados se comprometan. Pero esto no podría ser posible sin una ley que ampare los beneficios fiscales para los empleados y las empresas por la prestación de los vales de despensa. Veamos de una manera clara qué función tiene la ley en cuestión de las prestaciones como los vales de despensa.
Te recomendamos leer: ¿Los vales de despensa se descuentan del sueldo?
¿Los vales de despensa son deducibles de impuestos?
Sí, son deducibles; sin embargo, se deben cumplir con ciertos requisitos para poder obtener este beneficio fiscal. Aquí te decimos cómo:
Ley del ISR
Artículo 7. La previsión social son erogaciones efectuadas por los patrones a favor de sus trabajadores, que les permiten mejorar su calidad de vida, así como el de su familia.
Artículo 27 Fracción XI: Establece las reglas para la deducibilidad de la previsión social las cuales son:
Que se otorguen de manera general para todos los trabajadores de un mismo sindicato o para todos los trabajadores no sindicalizados. Los vales de despensa serán deducibles siempre que se otorguen a través de monederos electrónicos autorizados por el SAT.
Artículo 28. Fracción XXX: Los pagos de despensa realizados a los trabajadores son deducibles en un 53% si no existe una disminución en el monto otorgado respecto al ejercicio anterior, de lo contrario se deducirán en un 47%.
Artículo 27 y Artículo 94: Asegura la deducibilidad, a través del timbrado de los vales de despensa en el recibo de nómina de tus colaboradores.
Cómo ofrecer vales de despensa en una empresa
Implementar vales de despensa como parte de la compensación laboral es un proceso sencillo, pero requiere planificación para maximizar sus ventajas. A continuación, te explicamos los pasos clave para hacerlo de manera eficiente.
-
Definir el objetivo del beneficio
¿Se busca mejorar la calidad de vida de los empleados, optimizar la carga fiscal o aumentar la retención de talento? Tener claridad sobre esto permitirá diseñar un plan que vaya de acuerdo con las necesidades de la organización.
-
Elegir un proveedor confiable
Existen diversas empresas especializadas en la administración de vales de despensa. En Pluxee brindamos monederos electrónicos de vales de despensa autorizados por el SAT y que son aceptadas en múltiples establecimientos. Es importante elegir un proveedor que garantice facilidad de uso, cobertura amplia y seguridad en las transacciones.
Con Pluxee Tienda, los colaboradores pueden utilizar sus vales en más de 250,000 comercios en todo México, lo que les permite acceder a una amplia variedad de productos esenciales. Además, tienen la posibilidad de realizar compras en línea, facilitando aún más su experiencia de uso y maximizando el beneficio de este incentivo.
-
Establecer las reglas de asignación
Si los colaboradores no recibirán el mismo monto, es importante definir criterios de entrega, como:
✔︎Puesto y nivel dentro de la empresa.
✔︎Antigüedad del empleado.
✔︎Acuerdos establecidos en el contrato o convenio colectivo.
-
Considerar los aspectos fiscales
Los vales de despensa son deducibles de impuestos, siempre que se otorguen a través de monederos electrónicos autorizados por el SAT. Además, tienen un límite exento de ISR, lo que ayuda a optimizar costos para la empresa sin afectar el salario neto del trabajador.
-
Comunicar el beneficio a los empleados
Es fundamental que los colaboradores comprendan cómo funciona este incentivo, dónde pueden usarlo y cuáles son sus ventajas. Una comunicación clara evitará malentendidos y permitirá que los empleados aprovechen al máximo su uso.
-
Evaluar el impacto del programa
Una vez implementado, es recomendable analizar periódicamente cómo influye en la satisfacción laboral y la productividad. Se pueden realizar encuestas o reuniones para recibir retroalimentación y ajustar el beneficio si es necesario.
MÉXICO, UN PAÍS QUE VALORA LOS VALES
Datos obtenidos en la Encuesta de Tendencias de Beneficios para Latinoamérica 2017/2018, realizada por Willis Tower Watson, indicaron que México es el segundo país de la región que más valora la prestación de los Vales de Despensa; Brasil ocupa la primera posición.
Una buena apuesta para las empresas son los vales de despensa, así que lo más recomendable es que se piense en una estrategia que involucre este sistema de prestaciones.
Acércate a nosotros para lograr una gestión más eficiente de tu empresa y conocer el abanico de prestaciones laborales, así como sus beneficios. ➡️Conoce cómo las tarjetas de vales de despensa pueden optimizar los incentivos para tus colaboradores.
Además, te recomendamos leer: cómo implementar un programa de vales de despensa efectivo y las ventajas de implementarlo con tu equipo.
¡Cotiza ahora!
Un especialista te contactará en breve.