Pareja feliz recibiendo su vivienda gracias a la reforma infonavit

Nueva Ley de Infonavit 2025: Puntos clave de la reforma

12/03/2025

En 2025, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha implementado una serie de reformas que buscan mejorar las condiciones de acceso a la vivienda para millones de trabajadores en México. Estas modificaciones pretenden ofrecer mayores facilidades en la obtención de créditos, reducir costos y ampliar las opciones disponibles, asegurando así una mejor calidad de vida para los beneficiarios.

¿Qué implica la nueva reforma del Infonavit 2025? 

La reforma del Infonavit 2025 trae consigo una serie de cambios significativos en el acceso a créditos de vivienda, las condiciones de financiamiento y los derechos de los trabajadores afiliados.  

Con esta reforma, el Infonavit podrá formar una empresa filial para la construcción de casas; se faculta a la Auditoría Superior de la Federación, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para supervisar y vigilar las operaciones de crédito del Infonavit, pero no de la constructora, la cual se constituirá como una empresa mercantil. 

Beatriz Mojica, senadora de Morena, declaró que los cambios a la operación del Infonavit permitirán aumentar la oferta de vivienda social, ya que el organismo podrá disponer de terrenos otorgados por estados y municipios para disminuir 30% el costo de las viviendas. 

Puntos clave de la nueva ley de Infonavit 

  1. La reforma al Infonavit brindará a las personas trabajadoras la posibilidad de ejercer su derecho a la vivienda adecuada y con servicios, a través de la compra y venta.
  2. Permitirá construir al menos 500 mil viviendas para las personas derechohabientes del Infonavit de menores ingresos.
  3. Resarcirá el daño causado por los créditos impagables a otros 2 millones de personas.
  4. La reforma mantendrá la representación paritaria de los tres sectores, trabajadores, empresarios y gobierno, en los órganos más relevantes del Infonavit: la asamblea general, el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia y el Comité de Auditoría.
  5. Los cambios a la ley agilizará la toma de decisiones y la implementación de programas al utilizar un esquema similar al del IMSS.
  6. Reforzará la seguridad de los ahorros de las personas trabajadoras y combatirá la corrupción por parte de la Auditoría Superior de la Federación.
  7. Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores tendrán el poder de supervisar y regular las operaciones del Instituto. 
Reforma Infonavit 2025

 

Cambios en la reforma del Infonavit 2025: ¿Qué esperar en el futuro?📆 

La reforma del Infonavit está diseñada para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado inmobiliario y la economía de los trabajadores. Entre los cambios más importantes que podrían venir en los próximos años están: 

  • Créditos más personalizados, según el historial de cada trabajador.
  • Mayor digitalización de trámites, reduciendo tiempos de aprobación.
  • Expansión del programa de renta con opción a compra, para facilitar la adquisición de vivienda. 

Impacto de la reforma del Infonavit en los trabajadores 

La nueva reforma beneficiará a millones de trabajadores, permitiendo que más personas puedan acceder a una vivienda digna. Los principales impactos incluyen: 

  • Mayor inclusión financiera, especialmente para trabajadores informales o independientes.
  • Reducción en el costo total de los créditos, al ofrecer mejores tasas y condiciones de pago.
  • Mejores opciones de vivienda, al ampliar la posibilidad de compra de terrenos y remodelaciones.

Si estás considerando obtener tu crédito, también considera los siguiente: 

🔵Préstamos en pesos  

Anteriormente, los préstamos se otorgaban de acuerdo con el salario mínimo, lo que podía ocasionar variantes durante los años debido al incremento del mismo. Hoy, el crédito podrá ser pagado de manera más sencilla y con menos cambios en la tasa de interés, debido a que el usuario paga por cada peso y no por el salario mínimo. 

🔵Préstamos para terrenos  

Se permitirá obtener un crédito para comprar un terreno y poder construir en él tu patrimonio. Como en el caso de la adquisición de un inmueble, los requisitos serán los mismos y el monto se calculará de acuerdo a la base en capacidad de pago. Lo único que deberás considerar al solicitar este crédito es que el terreno a adquirir tiene que estar en una zona apta para construcción, no debe tener ningún tipo de riesgo de obra y es indispensable que cuente con acceso a servicios básicos como luz y drenaje. 

🔵Autoconstrucción de viviendas 

En esta opción podrás elegir los materiales, el diseño, los arquitectos, ingenieros y todo lo que requieras para construir tu vivienda. Esta novedad permitirá que adquieras los productos al mejor precio, puedas negociar y decidir cómo quieres que sea construida tu casa. 

🔵Adquisición de casas de segunda mano 

Con las recientes modificaciones, podrás conseguir una vivienda usada, lo que permite encontrar mejores precios y ampliar las opciones para el trabajador. Los requisitos serán los mismos que para las viviendas nuevas, pero se recomienda al derechohabiente realizar una investigación sobre el inmueble, para asegurar que no se están adquiriendo problemas o deudas. 

🔵Acceso a más de dos créditos 

Anteriormente solo era posible acceder a dos créditos de vivienda a lo largo de la vida, hoy, la reforma permite adquirir tantos créditos como se necesite, siempre y cuando se liquiden en tiempo y forma. 

🔵Cambio en puntaje 

Ya no se requerirán 116 mil puntos para obtener el crédito del Infonavit, ahora podrán recibirlo con tan solo mil 80 puntos. Además de los puntos, se tomará en cuenta el cumplimiento y solidez de la empresa, asimismo el historial crediticio, salario, edad y ahorro del derechohabiente. No solo se modificaron los puntajes, también se especificó que ya no será necesario esperar un año tras el cambio de trabajo, desde los 6 meses laborando podrás acceder a un crédito. 

🔵Refinanciamiento de créditos anteriores 

Será posible renegociar créditos adquiridos con otras instituciones antes de conceder el crédito otorgado por el Infonavit. Con esto se pretende ofrecer mejores términos y condiciones en créditos solicitados con anterioridad. 

🔵Otorgar créditos sin intermediarios

Se liberará el dinero sin intermediarios para evitar estafas por parte de los llamados “coyotes” y para facilitar que busques las oportunidades de compra que mejor te convengan. Es importante que uses el dinero de manera responsable, ya que tener el acceso a grandes cantidades puede ocasionar que lo gastes en otras cuestiones. 

🔵Se evaluará el cumplimiento del patrón 

Este punto es uno de los más discutidos, ya que se revisará que el patrón esté al corriente en pagos de cuotas a Infonavit, IMSS y SAT, con la intención de regularizar a las empresas en el pago de prestaciones y responsabilidades patronales. 

¿Cómo conocer cuántos puntos tengo y qué requisitos necesito? 

Para conocer el puntaje con el que cuentas, basta con entrar a la página del Infonavit y realizar la consulta. Posteriormente, será necesario que vayas recaudando los siguientes documentos para acudir a tu cita presencial: 

  • Número de cita y solicitud.
  • Identificación oficial.
  • RFC, CURP y Número de Seguridad Social.
  • Estado de cuenta bancario no mayor a dos meses con CLABE.
  • Número de cuenta bancaria.
  • Presentar documento original y copia del laudo del juicio, en caso de haber presentado alguna demanda laboral o amparo. 

Aún se habla de realizar alguna regulación adicional a la reforma realizada a la Ley del Infonavit. Por esto, es importante seguir al pendiente de los futuros cambios. Finalmente, para que los colaboradores puedan aprovechar mejor las nuevas oportunidades de crédito de vivienda que ofrece el Infonavit, es fundamental que cuenten con un entorno laboral que favorezca su bienestar financiero y estabilidad. Soluciones como Pluxee Trabajo Flexible permiten a las empresas impulsar condiciones de trabajo más adaptables, fortaleciendo así la capacidad económica de sus empleados y facilitando su acceso a productos financieros como los nuevos créditos Infonavit.

Para conocer más de cómo funciona el Infonavit, puedes consultar este artículo:  

➡️¿Qué es, cómo funciona y cuáles son los requisitos del Infonavit? 

Además, si te interesa saber qué gastos pueden ser deducibles este año, te recomendamos leer: 

➡️Gastos deducibles para personas físicas y empresas en 2025.  

¡Suscríbete al newsletter!